La certificación energética del edificio se obtiene tras un estudio en profundidad del inmueble siendo totalmente necesaria una visita al inmueble, la recopilación de toda la información posible, la elaboración de la certificación energética del edificio y obtención del informe correspondiente, el registro telemático en la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León y la obtención de la etiqueta energética a partir de la revisión y aceptación del certificado energético por parte de la Consejería.
- Visita al inmueble para la obtención de las medidas necesarias para la certificación. Se inspeccionan todos los materiales de construcción del edificio (cerramientos, vidrios y marcos de las ventanas, forjados, cubiertas, etc…), las instalaciones de calefacción, refrigeración, ventilación, agua caliente sanitaria e iluminación (las que sean necesarias), orientación, mediciones interiores, edificios adyacentes, sombras…
- Recopilación de la información (planos, proyecto de construcción, proyecto de climatización, proyecto de iluminación, etc…).
En caso de los edificios de nueva construcción se realizarán dos certificados, uno del proyecto y otro del edificio terminado para así contrastar la veracidad del proyecto realizado. - Certificación energética del inmueble y obtención del informe correspondiente mediante los programas reconocidos por el Ministerio de Industria, Minería y Turismo (LIDER, CALENER VYP O GT, CE3X, CERMA…).
- Registro de la certificación energética del inmueble en la Consejería de Economía y Empleo de forma telemática, firmada y custodiada por un técnico competente.
- Obtención de la Etiqueta Energética emitida por la Consejería de Economía y Empleo.